Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Lección 148 y Texto de UCDM

Imagen
LECCIÓN 148 Mi mente alberga sólo lo que pienso con Dios. (135) Si me defiendo he sido atacado. (136) La enfermedad es una defensa contra la verdad. Texto B. El segundo obstáculo: La creencia de que el cuerpo es valioso por razón de lo que ofrece 1. Dijimos que el primer obstáculo que la paz tiene que superar es tu deseo de deshacerte de ella. 2 Allí donde la atracción de la culpabilidad impera, no se desea la paz. 3 El segundo obstáculo que la paz tiene que superar, el cual está estrechamente vincu­lado al primero, es la creencia de que el cuerpo es valioso por razón de lo que ofrece. 4 Pues aquí la atracción de la culpabilidad se pone de manifiesto en el cuerpo y se ve en él. 2.         Este es el tesoro que crees que la paz te arrebataría. 2 De esto es de lo que crees que te despojaría, dejándote sin hogar. 3 Y esta es la razón por la que le negarías a la paz un hogar. 4 Consideras que ello supone un "sacrificio" ex...

Lección 147 y Texto UCDM

Imagen
LECCIÓN 147 Mi mente alberga sólo lo que pienso con Dios. (133) No le daré ningún valor a lo que no lo tiene. (134) Permítaseme poder percibir el perdón tal como es. Texto   I. La atracción de la culpabilidad 10.     La atracción de la culpabilidad hace que se le tenga miedo al amor, pues el amor nunca se fijaría en la culpabilidad en absoluto. 2 La naturaleza del amor es contemplar solamente la verdad ­-donde se ve a sí mismo- y fundirse con ella en santa unión y en compleción. 3 De la misma forma en que el amor no puede sino mirar más allá del miedo, así el miedo no puede ver el amor. 4 Pues en el amor reside el fin de la culpabilidad tan inequívocamente como que el miedo depende de ella. 5 El amor sólo se siente atraí­do por el amor. 6 Al pasar por alto completamente a la culpabili­dad, el amor no ve el miedo. 7 Al estar totalmente desprovisto de ataque es imposible que pueda temer. 8 El miedo se siente atraído por lo que el amor no ve, ...

Lección 177 y Texto UCDM

Imagen
LECCIÓN 177 Dios es sólo Amor y, por ende, eso es lo que soy yo. 1. (163) La muerte no existe. 2 El Hijo de Dios es libre. 3 Dios es sólo Amor y, por ende, eso es lo que soy yo. 2. (164) Ahora somos uno con Aquel que es nuestra Fuente. 2 Dios es sólo Amor y, por ende, eso es lo que soy yo. Texto IV. Por encima del campo de batalla 1.         No sigas estando en conflicto, pues sin ataque no puede haber guerra. 2 Tenerle miedo a Dios es tenerle miedo a la vida, no a la muerte. 3 Sin embargo, Dios sigue siendo el único refugio. 4 En Él no hay ataques, ni el Cielo se ve acechado por ninguna clase de ilusión. 5 El Cielo es completamente real. 6 En él las diferencias no tienen cabida, y lo que es lo mismo no puede estar en conflicto. 7 No se te pide que luches contra tu deseo de asesinar. 8 Pero sí se te pide que te des cuenta de que las formas que dicho deseo adopta encubren la intención del mismo. 9 Y es eso lo que te as...

Lección 146 y Texto de UCDM

Imagen
LECCIÓN 146 Mi mente alberga sólo lo que pienso con Dios. (131) Nadie que realmente se proponga alcanzar la verdad puede fracasar. (132) Libero al mundo de todo lo que jamás pensé que era. Texto   A. El primer obstáculo: El deseo de deshacerte de la paz 1. El primer obstáculo que la paz debe salvar es tu deseo de des­hacerte de ella. 2 Pues no puede extenderse a menos que la conser­ves. 3 Tú eres el centro desde donde ella irradia hacia afuera, para invitar a otros a entrar. 4 Tú eres su hogar: su tranquila morada desde donde se extiende serenamente hacia el exterior, aunque sin abandonarte jamás. 5 Si la dejases sin hogar, ¿cómo podría entonces morar dentro del Hijo de Dios? 6 Si la paz se ha de dise­minar por toda la creación, tiene que empezar contigo, y desde ti extenderse a cada hermano que llame, y llevarle descanso por haberse unido a ti. 2. ¿Por qué querrías dejar a la paz sin hogar? 2 ¿Qué es lo que crees que tendría que desalojar para poder morar...

Lección 145 y Texto UCDM

Imagen
LECCIÓN 145 Mi mente alberga sólo lo que pienso con Dios. (129) Más allá de este mundo hay un mundo que deseo. (130) Es imposible ver dos mundos. Texto IV. Los obstáculos a la paz 1. A medida que la paz comience a extenderse desde lo más pro­fundo de tu ser para abarcar a toda la Filiación y ofrecerle des­canso, se topará con muchos obstáculos. 2 Algunos de ellos los tratarás de imponer tú. 3 Otros, parecerán provenir de otras par­tes: de tus hermanos, o de diversos aspectos del mundo externo. 4 La paz, no obstante, los envolverá dulcemente a todos, exten­diéndose más allá de ellos sin obstrucción alguna. 5 La extensión del propósito del Espíritu Santo desde tu relación a otras perso­nas para incluirlas amorosamente dentro de ella, es la manera en que Él armonizará medios y fin. 6 La paz que Él ha depositado, muy hondo dentro de ti y tu hermano, se extenderá quedamente a cada aspecto de vuestras vidas, rodeándoos a ambos de radiante felicidad y con la sosegada...

Lección 144 y Texto de UCDM

Imagen
LECCIÓN 144 Mi mente alberga sólo lo que pienso con Dios. (127) No hay otro amor que el de Dios. (128) En el mundo que veo no hay nada que yo desee. Texto III. La irrealidad del pecado 1. La atracción de la culpabilidad reside en el pecado, no en el error. 2 El pecado volverá a repetirse por razón de esta atracción. 3 El miedo puede hacerse tan agudo que al pecado se le ruega su expresión. 4 Pero mientras la culpabilidad continúe siendo atrac­tiva, la mente sufrirá y no abandonará la idea del pecado. 5 Pues la culpabilidad todavía la llama, y la mente la oye y la desea ardientemente, y se deja cautivar voluntariamente por su enfer­miza atracción. 6 El pecado es una idea de perversidad que no puede ser corregida, pero que, sin embargo, será siempre desea­ble. 7 AI ser parte esencial de lo que el ego cree que eres, siempre la desearás. 8 Y sólo un vengador, con una mente diferente de la tuya, podría acabar con ella valiéndose del miedo. 2. El ego no cree que sea...

Lección 143 y Texto UCDM

Imagen
LECCIÓN 143 Mi mente alberga sólo lo que pienso con Dios. (125) En la quietud recibo hoy la Palabra de Dios. (126) Todo lo que doy es a mí mismo a quien se lo doy.  Texto II. El pecado en contraposición al error 1. Es esencial que no se confunda el error con el pecado, ya que esta distinción es lo que hace que la salvación sea posible. 2 Pues el error puede ser corregido, y lo torcido enderezado. 3 Pero el pecado, de ser posible, sería irreversible. 4 La creencia en el pecado está necesariamente basada en la firme convicción de que son las mentes, y no los cuerpos, que las atacan. 5 Y así, la mente es culpable y lo será siempre, a menos que una mente que no sea parte de ella pueda darle la absolución. 6 El pecado exige castigo del mismo modo en que el error exige corrección, y la creencia de que el castigo es corrección es claramente una locura. 2. El pecado no es un error, pues el pecado comporta una arrogancia que la idea del error no posee. 2 Pecar...