Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

El perfeccionismo: La trampa que alimenta a la impostora

Imagen
  ¿Te exiges más de lo necesario para sentir que mereces tus logros? ¿Crees que todo tiene que ser perfecto para demostrar tu valía? Si es así, no estás sola. El perfeccionismo y el síndrome del impostor son compañeros inseparables que muchas mujeres profesionales enfrentan día a día. El perfeccionismo no es solo "querer hacer las cosas bien". Es una creencia que nos lleva a pensar que, si no damos el 110%, no seremos lo suficientemente buenas. Pero detrás de esa búsqueda inalcanzable de perfección, se esconden miedo, inseguridad y, a menudo, una voz interna que nos dice: "No eres suficiente" . Hoy, en los Viernes de Transformación , te invito a reflexionar sobre cómo el perfeccionismo puede estar limitando tu liderazgo, tu bienestar y tu capacidad de disfrutar tus logros. Además, compartiré ejercicios prácticos para empezar a liberarte de esta trampa y recuperar tu energía y confianza.  Ejercicios para trabajar el perfeccionismo y transformar tu mentalidad Desafía ...

Conociendo el Síndrome del Impostor

Imagen
  El término "síndrome del impostor" o "fenómeno del impostor" fue acuñado en 1978 por las psicólogas clínicas Pauline Clance y Suzanne Imes en su artículo pionero, El fenómeno del impostor en mujeres de alto rendimiento: dinámica e intervención terapéutica . Clance e Imes describen esta condición como una "experiencia interna de falsedad intelectual" que afecta a muchas mujeres exitosas. En su estudio, observaron a 150 mujeres altamente capacitadas y las describieron de esta manera: a pesar de sus impresionantes títulos, calificaciones académicas sobresalientes y el reconocimiento profesional de colegas y autoridades respetadas, no sienten un verdadero sentido de éxito; se ven a sí mismas como "impostoras". Estas mujeres están convencidas de que su éxito se debe a errores en el proceso de selección, a la sobreestimación de sus capacidades o a factores externos. Clance e Imes identificaron tres características clave que definen el síndrome del ...

Supera el Síndrome del Impostor: Reconoce tu Verdadero Valor como Líder

Imagen
El Síndrome del Impostor es una experiencia desgastante que afecta a muchas mujeres en posiciones de liderazgo. A pesar de sus logros y competencias, sienten que no merecen su éxito y temen ser descubiertas como “fraudes” en cualquier momento. Este fenómeno es más común de lo que pensamos y puede ser un obstáculo significativo en el camino hacia un liderazgo auténtico. ¿Qué es el Síndrome del Impostor? Este síndrome se manifiesta como una sensación persistente de inseguridad y autocrítica. Las mujeres líderes, a pesar de tener pruebas concretas de su éxito, a menudo se ven atrapadas en la duda. Se cuestionan constantemente sus habilidades, sintiendo que en cualquier momento podrían ser desenmascaradas como incompetentes. Esta lucha interna puede ser muy desgastante y afectar su desempeño y bienestar emocional. Hay varios estudios que respaldan la mayor incidencia del Síndrome del Impostor en mujeres, especialmente en contextos profesionales y académicos. Algunos hallazgos relevantes...

Mindfulness para Mujeres Ejecutivas: Ejercicios Breves para Manejar la Presión en el Entorno Corporativo- Parte 2

Imagen
  Ejercicio 3: Pausa de 3 Minutos Si estás en medio de una jornada laboral intensa y sientes que no tienes tiempo para nada más, este ejercicio es perfecto para ti. Se trata de un check-in rápido que te ayudará a reducir el estrés y volver a centrarte. Cómo hacerlo: 1. En el primer minuto, simplemente pregúntate: "¿Cómo me siento en este momento?". Sin juzgar, observa tus emociones y sensaciones físicas. ¿Estás tensa? ¿Estresada? ¿Aburrida? Solo nota cómo te sientes. 2. En el segundo minuto, enfócate en tu respiración. Inhala y exhala de manera natural, observando cómo el aire entra y sale de tu cuerpo. 3. En el tercer minuto, expande tu atención desde la respiración hacia todo tu cuerpo. Siente tus pies en el suelo, tu espalda contra la silla, tus manos sobre la mesa o tu regazo. Deja que tu cuerpo se relaje, aunque sea un poco, antes de volver a tus tareas. Este ejercicio es perfecto para esos momentos en los que sientes que todo te supera. Solo tres minutos son...

Mindfulness para Mujeres Ejecutivas: Ejercicios Breves para Manejar la Presión en el Entorno Corporativo- Parte 1

Imagen
  En el día a día de una mujer ejecutiva, las presiones se acumulan con rapidez. Reuniones constantes, decisiones importantes, plazos ajustados y un sinfín de tareas pendientes pueden hacer que el estrés y la ansiedad sean nuestros acompañantes más cercanos. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que existe una manera simple y efectiva de manejar esa presión sin tener que cambiar tu apretada agenda? Hoy quiero hablarte de algo muy especial: el mindfulness.   Seguramente ya has escuchado el término en alguna ocasión, pero puede que aún no tengas muy claro qué es o cómo aplicarlo en tu vida. Mindfulness no es más que prestar atención plena al momento presente. Es aprender a estar más conectada con lo que estás viviendo aquí y ahora, en lugar de dejar que tu mente se pierda en las preocupaciones del futuro o en los problemas del pasado.   En el entorno corporativo, mindfulness puede ser un verdadero salvavidas. No solo te ayuda a manejar el estrés, sino que también mejora t...