Naturaleza del Sufrimiento Psicológico
.png)
Norberto Levy explica que el sufrimiento psicológico tiene una estructura constante: algo en nuestra realidad no nos gusta, intentamos cambiarlo y fracasamos en el intento. En esencia, el sufrimiento es un "desacuerdo impotente". Sin desacuerdo, no hay sufrimiento. Por ejemplo, si alguien tiene una condición y no siente conflicto con ella, no sufre. Por eso, Levy sugiere dedicar tiempo a explorar cómo enfrentamos nuestras emociones y evaluar la efectividad de nuestras estrategias. Este mecanismo psicológico tiene su paralelo en el funcionamiento orgánico. Nuestro cuerpo constantemente rechaza desequilibrios para restablecer el orden. Por ejemplo, el hambre (una forma de autorrechazo a la falta de glucosa) activa mecanismos que nos llevan a buscar comida y reponer energía. De manera similar, la falta de oxígeno estimula la respiración para recuperar el equilibrio. El cuerpo transforma el autorrechazo en una respuesta eficaz, lo que nos mantiene vivos. Sin embargo, en el plan...