Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

Taller de Danza Primal- Set 7 Chakras

Imagen
Te invito a vivenciar esta poderosa herramienta que nos lleva de regreso a la gracia, la simpleza y la belleza intrínseca de la vida.  La Danza Primal es un recurso de gran poder movilizador hacia el despertar de potencialidades, en un contexto de mucho cuidado y respeto. Esta metodología facilita la armonización e i ntegración personal a partir del trabajo corporal- energético- psicosocial y trascendente. Es un método de autoexploración profunda que integra las sabidurías ancestrales de nuestros siete centros energéticos principales, con modernas técnicas provenientes de la Psicología Transpersonal.  Su práctica no requiere ninguna experiencia en danza, ya que se trata de liberar nuestras energías vitales con movimientos simples y espontáneos.  Facilitadora Patricia Vera Osses Profesora de Danza Primal Con 10 años de experiencia Fecha martes 8 de julio 19:30 horas Inversión $ 8.000.-  Lugar Espacio Tyké La Concep...

¿Por qué nos cuesta tanto meditar?

Imagen
¿Cuántas veces has tenido el firme propósito de incorporar la meditación dentro de tu rutina diaria? Y ¿cuántas veces te has encontrado con excusas como estas? Mañana empiezo, tendría que levantarme más temprano. Mi cabeza no para. Termino planificando mi día en vez de aquietar mi mente. Para empezar a entender lo que nos pasa cuando nos encontramos en esta lucha interior al intentar meditar, tenemos que partir definiendo cuál es el escenario y personajes que entran en este conflicto. Desde la mirada de la psicología transpersonal estamos constituidos por dos aspectos: El ego La perfección original   - El ego (yo, estructura de personalidad) Según Carl G. Jung, es el portador de nuestra conciencia consciente de existir, así como el sentimiento permanente de identidad personal. Es el organizador consciente de nuestros pensamientos e intuiciones, de nuestros sentimientos y sensaciones. Es el portador de la personalidad. El Yo surge del sí-mismo y desempeña papeles de...

Significado del Espiral

Imagen
“El espiral simboliza el proceso de crecimiento y evolución. Representa el proceso de volver al mismo punto una y otra vez, pero en un nivel diferente, de este modo que todo se ve con una nueva luz.” – Angeles Arrien-  Relacionado con el círculo, constituye el símbolo antiguo de la diosa, de la matriz, de la fertilidad, de la fuerza femenina de la serpiente, del cambio continuo, y de la evolución del universo. En la simbología maorí, koru significa nuevos principios, armonía, crecimiento y vida. Para los celtas tenía que ver con evolución y crecimiento holístico, dejar ir, sumisión, liberación, conciencia del uno en el contexto del todo, conectividad y unión con lo divino y las energías cósmicas.  El espiral es una formación natural frecuente en el reino vegetal, evoca la evolución de una fuerza, de un estado. Es continuidad, desarrollo, emancipación, rotación creacional; en una palabra el espiral es fertilidad con todo lo que connota. Es el inicio y el fin, nacimient...

¿Qué nos hace ser así como somos? Elementos para el autoconocimiento

¿Qué determina nuestra personalidad? ¿Qué define nuestra manera de enfrentar los desafíos? ¿De dónde viene nuestra capacidad de superar las dificultades o de dejarnos vulnerar por ellas? ¿Sabemos todo lo necesario acerca de nosotros mismos para vivir una vida plena, desarrollando todo nuestro potencial? Algunos dirán que sí, que no necesitan saber nada más. Otros dirán que hay elementos que nunca vamos a llegar a entender cabalmente. Para los eternos buscadores, les queremos compartir algunas de las herramientas que hemos conocido, experimentado y aplicado en nosotros mismos. Razones suficientes para dar fe de que sirven.  Todos sabemos que los factores ambientales, como la cultura y la familia aportan elementos a nuestra personalidad.  También está la herencia genética además de las  experiencias personales. Pero ¿dónde buscamos respuesta a esos aspectos nuestros que no sabemos de dónde surgen? ¿Aquellos que nos producen dolor y frustración? ¿O que nos limitan al in...

¿Qué son los chakras y cómo funcionan?

El origen del sistema de los chakras se remonta a la filosofía de la India, que durante los últimos 10.000 años ha buscado respuestas para entender el espíritu humano. Esta búsqueda ha permitido elaborar mapas holísticos para lograr comprender el universo interno y externo. El yoga plantea que el ser humano está integrado por distintos cuerpos, que vendrían a ser una especie de envolturas de la persona. Desde que Einstein enunció su famosa Teoría de la Relatividad, sabemos que materia y energía son intercambiables y que todo lo que existe en el universo es energía, solo que en una frecuencia vibratoria distinta. Si trasladamos el paradigma Einsteniano al Ser Humano, lo podemos definir como “un conjunto multidimensional de campos de energía interconectados”, de los cuales el cuerpo físico sería solamente la parte más densa, la de frecuencia vibratoria más lenta. Además del cuerpo físico, tenemos un campo energético que nos envuelve, y que tiene una frecuencia vibratoria...

Ciclo Cósmico Personal o Cosmoritmo

Imagen
Ciclo Cósmico Personal o Cosmoritmo Tal como existen ciclos cósmicos en la biología, también existen ciclos cósmicos que influyen nuestro día a día. Este ciclo tiene que ver con nuestros asuntos personales y materiales, en el contexto de un año (365 días). El cosmoritmo define qué ciclo personal está transitando el individuo tomando en cuenta su año personal. Uno de los siete principios universales (contenidos en el Kybalión) es la Ley del Ritmo, que habla de la sucesión periódica de movimiento y reposo dando la posibilidad de evolución y cambio. El cosmoritmo permite la comprensión de las situaciones que vive el ser humano, ya sea a nivel interno y externo, consigo mismo, la relación con los otros y con el macrocosmos. Si conocemos el cosmoritmo podremos utilizar el caudal energético de manera armoniosa y ordenada, con los consiguientes beneficios. Conociendo las curvas personalizadas del bioritmo, más los períodos del cosmoritmo, tendremos una herramienta que...

¿Qué es y en qué consiste un mandala?

Imagen
La palabra mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo de sanación, totalidad, unión, integración, el absoluto. Un mandala es básicamente un círculo, es la forma perfecta. Representa el símbolo del cosmos y de la eternidad. Nos representa la creación, el mundo, el dios, el ser humano, la vida. Podríamos decir que todo en nuestra vida posee las formas del círculo. Desde el universo (el sol, la luna, los planetas) hasta el esquema de toda nuestra naturaleza, los árboles, las flores, etc. todos siguen una línea circular. Así como el átomo y la célula. El círculo además representa los ciclos infinitos de la vida. Los mandalas han sido usado por los grupos espirituales desde hace mucho tiempo atrás. Caminar, danzar, observa, o dibujar mandalas puede ayudar a curar la fragmentación psíquica y espiritual, también nos ayuda a manifestar nuestra energía creativa y a reconectarnos con nuestro Ser. Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad...