Epigenética: Heredamos aspectos psicológicos de nuestros padres
¿Nacemos o nos hacemos? ¿Nuestra herencia genética nos determina o la cultura y la experiencia lo hace? Desde la Biología se suelen oponer dos explicaciones: las que se apoyan en la naturaleza del individuo, frente a las que privilegian su crianza y desarrollo. Estas perspectivas han permanecido durante años contrastadas. Sin embargo desde hace unas décadas una nueva corriente en biología se viene abriendo camino proponiendo justamente un puente entre lo determinado y lo aprendido en el desarrollo de los organismos vivos. Es decir, la interacción entre los genes y el ambiente. La conjunción de los opuestos La epigenética sostiene que las experiencias de las personas no desaparecen, sino que se adhieren a ellas, bajo la forma de un residuo molecular que se aferra al andamiaje genético. Esto no significa que el ADN cambie, sino que los aspectos psicológicos y del comportamiento de una persona (aquellos que son regulados químicamente como la dep...