Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

Proyecto Sentido

¿QUÉ ES EL PROYECTO SENTIDO? El Proyecto Sentido se lo debemos a Marc Fréchet y a su propia experiencia de vida, sus estudios fueron publicados en francés y su familia se cerró en filas a que fuera conocida su historia , el murió joven con aproximadamente 50 años.   Marc tiene una madre y tras finalizar la segunda guerra mundial, es acusada por la justicia e ingresada en la cárcel, ella (la madre) piensa que quedándose embarazada serían más indulgentes (o tendría mayores privilegios),entonces el niño nace en la cárcel y pasa sus primeros años de vida.  Con el tiempo uno de los proyectos que desarrolla Marc es trabajar con gente con esclerosis múltiple (una enfermedad que las personas se encuentran como en prisión).  El proyecto sentido es un periodo temporal que transcurre desde 6 a 9 meses antes de concebir a un niño (puede ser consciente o inconsciente) hasta 3 años después de que éste haya nacido. Tiene que ver con lo que pasa alrededor de la vida de la...

7 Pasos de la Curación del Niño Interior

El análisis sobre el niño interior, hace que muchas veces revuelvan cosas pasadas, olvidadas, pero que al salir a la luz, luego del mal trago por traerlo al presente, logran aceptarlo, perdonarlo, y encarar la adultez de otra manera, es una forma de identificar sus heridas y tratar de sanarlas. Toda persona reconoce a éste niño porque cuando uno se encuentra con alguien de la infancia, surge y vuelve a sentir los sentimientos aquellos que ya sintieron, se ríe a carcajadas o sienten antipatía por alguien, aunque haya pasado tanto tiempo, y seguramente también sea adulto como uno, esos sentimientos no cambian. Se ve reflejado mucho en las reuniones de ex alumnos, o ex compañeros del club, se vuelve a sentir esas cosas de cuando eran chicos. Esta terapia tiene resultados positivos, logran cambiar sus comportamientos hacia ciertas cosas, y el psicólogo recomienda que una vez que hayan encontrado su niño interior, no lo abandonen, que dialoguen con él diariamente, para una vida adulta sa...

Los dientes y sus conflictos emocionales

Imagen
Los conflictos emocionales que reflejan nuestra boca DIENTES… Muelas… y Encías… La primera información que la descodificación dental nos ha obligado a admitir es un inconsciente cuyas leyes traspasan nuestra voluntad y nuestras decisiones, esta información es de naturaleza emocional , existen en nuestro corazón unos estados emocionales que no gestionamos y que nos gestionan durante toda la vida. Se considera un  problema dental al dolor ocasionado por una CARIES, la ROTURA DE UN DIENTE o la PÉRDIDA DE ESMALTE. Sucede frecuentemente que las personas con dientes mal alineados dicen tener problemas, cuando en realidad esto es sólo una anormalidad de orden ESTÉTICO. También se considera un problema el RECHINAR LOS DIENTES. Como los dientes sirven para moler los alimentos, se les relaciona con la trituración de las ideas, con las circunstancias nuevas que deben ser asimiladas, con ATRAPAR EL BOCADO. La persona a la que le duelen los dientes suele tener dificultad para de...

¿De qué emociones nos habla la anemia o la plaquetopenia?

Imagen
La Sangre es  la desvalorización más profunda, es lo que está en el centro de nosotros mismos. No es el esqueleto lo que está en lo más profundo de nosotros, porque dentro del esqueleto está la médula roja y la médula roja fabrica la sangre. Cuando nos sentimos  desvalorizados en lo más profundo  de nosotros mismos, esto toca a la sangre . Con la sangre estamos en los  lazos de sangre , entonces se trata de desvalorización en el seno de la propia familia. En la sangre hay tres tipos de células 1. Los glóbulos rojos 2. Los glóbulos blancos 3. Las plaquetas En la familia hay tres grandes necesidades: Vivir, para vivir bien,  recibir la vida en cada instante . Nuestros padres nos han transmitido la vida, la transmitimos a nuestros hijos. En la familia es donde pasa la vida. En la familia necesitamos  sentirnos protegidos . Es importante no sentirse un extranjero, sino sentirse en seguridad. En la familia necesitamos  una unidad , como ...

Ver más alla de mis propios pensamientos

Imagen
Invitación a ver más allá de nuestras estructuras

Los septenios en la vida del ser humano (Biografía Humana según la Antroposofía)- Primera Parte

Imagen
LOS SEPTENIOS El planteamiento de Antroposofía es una cosmovisión espiritual del ser humano, con áreas de aplicación en la educación, en la medicina, en la arquitectura, las artes, entre otras. Particularmente, dentro de su cosmovisión del ser humano y su desarrollo espiritual, Steiner estableció los septenios, que es el estudio biográfico de las personas cada 7 años, y el estudio del temperame nto. Steiner enuncia que el desarrollo puede verse tripartitamente, hablando de maduración física, maduración anímica y maduración espiritual. Esto quiere decir que en los primeros 3 septenios (de 0 a 7 años, de 7 a 14 y de 14 a 21) lo que prima es la consolidación del cuerpo físico de la persona, y la temática central es el conocer la vida en la cual encarnamos. Luego, con nuestros órganos y cuerpo ya consolidados, comienza el desarrollo anímico, entre los 21 y 42 años. Lo que prima en esta etapa es la aceptación de la vida y trabajar en lo que uno vino a aportar a este mundo. Finalmente, e...